miércoles, 27 de agosto de 2014

FICHA 2: Europa, modernidad y eurocentrismo

FICHA DE LECTURA N°2
Luisa Fernanda Jaramillo García / Literatura contemporánea / Agosto 26 – 2014
Tipo de texto: Articulo
Bibliografía: DUSSEL, Enrique. Europa, modernidad y eurocentrismo.
Léxico
Palabras desconocidas
Palabras claves
Ecúmene: es el conjunto del mundo conocido por una cultura
Yuxapuesta: Poner una cosa junto a otra o inmediata a ella
Potosí: Riqueza extraordinaria o muy grande.
Zacatecas: Ciudad de México  y pueblo indígena
Hegemonia: Supremacía que un estado o un pueblo ejerce sobre otro.
Quattrocento: Siglo xv italiano; referido especialmente a la cultura: el primer gran arquitecto del Quattrocento italiano es Filippo Brunelleschi.

Europa
Historia
Humanas
Modernidad
Eurocentrismo


Idea global:
El cambio de significado del concepto de “Europa”
Ideas principales:
·         El Asia y el África no son “Bárbaras”, aunque tampoco plenamente humanas
·         La modernidad es una emancipación, una “salida” de la inmadurez por un esfuerzo de la razón como proceso crítico, que abre a la humanidad a un nuevo desarrollo del ser humano
·         La modernidad como nuevo “paradigma” de vida cotidiana, de comprensión de la historia, de la ciencia, de la religión, surge a final del siglo XV y con el dominio del Atlántico
Preguntas: ¿Por qué razón Asia y África fueron atribuidas a no ser plenamente humanas?
Propósito del autor:
Darnos a entender la división que tiene el mundo desde los antepasados del concepto de modernidad
Aportes del texto:
·         La Europa tradicional es muy diferente a la Europa futura.
·         Los fenicios como Egipto y los pueblos del norte forman el imperio Helenístico, que a su vez se opone al imperio Romano
Referencia a otros autores:
Samir Amin.
Martin Bernal.
Jurgen Habermas.
Max horkheimer.
Theodor Adorno.
Montaigne.
Charles Taylor.
Immanuel Wallesteir.
Toma de posición:
Este capítulo es de gran interés ya que nos enseñan la modernidad de nuestros antepasados y todo lo que esta abarcaba, explicándonos claramente con detalles y esquemas







No hay comentarios:

Publicar un comentario